
Angelina Jolie protagoniza una película recién estrenada que invita a reflexionar a partir de la historia de una mujer que, en medio de una vida agitada, se enfrenta al desafío de ser diagnosticada con cáncer de mama.
“Couture” (Alta Costura) es un filme estrenado el pasado 7 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto, dirigido por Alice Winocour, donde Angelina Jolie interpreta a Maxine, una cineasta estadounidense que trabaja durante la Semana de la Moda de París mientras trata un diagnóstico de cáncer de mama y atraviesa un proceso de divorcio.
La trama de la película guarda un paralelismo entre el personaje principal y la propia actriz, lo que le permitió empatizar por sus experiencias personales. Angelina se realizó una doble mastectomía preventiva en 2013, tras la muerte de su madre, Marcheline Bertrand, seis años antes por cáncer de mama y de ovarios. También perdió a su abuela por un cáncer.
Durante la rueda de prensa posterior al estreno, la actriz expresó su visión de la enfermedad que padece su personaje y que también han padecido varios miembros de su familia. “Ahora tengo 50 años. Mi madre y mi abuela a esta edad estaban en quimioterapia. Todos pasamos por este tipo de episodios con personas a las que queremos. Y eso nos puede hacer sentir que no podemos movernos, que es muy difícil seguir adelante, pero también nos puede hacer aprovechar al máximo esta vida antes de que se acabe”.
Ante una pregunta sobre el recuerdo de su madre en un momento tan difícil, respondió: “Recuerdo que ya recibido el diagnóstico, la gente le preguntaba cómo se sentía y qué estaba haciendo, y un dia la escuche decir: si conoces a alguien que esté pasando por esta situación, pregúntale también sobre todo lo demás en su vida. Es una persona completa y sigue viva, hay que enfocarse en eso”
En una escena particularmente emotiva de la película, el médico de Maxine le aconseja someterse a una doble mastectomía porque la enfermedad está muy avanzada. En otra, se ve al médico dibujando las líneas de incisión quirúrgica con tinta roja en el pecho desnudo de Maxine.
“Siento que es una película tan personal, la sentí tan vinculada a mi vivencia particular que, en mi mente, probablemente sea la única película que no siento como una película”, confesó la actriz
De hecho, la directora y también guionista, Alice Winocour, dijo que tenía en mente a Jolie al escribir el guión. “Sabía que estaba conectada con la historia. Quería trabajar este tema con ella desde hace tiempo y pensé que sería interesante mostrar su fragilidad y la mujer detrás del icono”.
Finalmente, Jolie describió la película como “Muy reflexiva: Simplemente te sientas a verla y puedes dedicar tiempo a reflexionar sobre la vida. A veces es así de simple”.
Leave a Reply